1º Ley de Mendel: ley de uniformidad
Al cruzar dos individuos de la misma especie de raza pura todos los híbridos(hijos) de 1º generación son todos iguales. Estos individuos son heterocigóticos es decir tienen mismo genotipo y fenotipo
Mendel averiguó esto al trabajar con una variedad pura de plantas de guisantes amarilla y otra de color verde
2º Ley de Mendel: ley de segregación
Mendel usó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F1) y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes en
la proporción que se indica en la figura. Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación.
3º ley de Mendel: herencia independiente de caracteres
Mendel cruzó plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa ( Homocigóticas ambas para los dos caracteres).
Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los caracteres considerados , y revelándonos también que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y la forma lisa.
Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas (AaBb).
Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los caracteres considerados , y revelándonos también que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y la forma lisa.
Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas (AaBb).
Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí, teniendo en cuenta los gametos que formarán cada una de las plantas. Se puede apreciar que los alelos de los distintos genes se transmiten con independencia unos de otros, ya que en la segunda generación filial F2 aparecen guisantes amarillos y rugosos y otros que son verdes y lisos, combinaciones que no se habían dado ni en la generación parental (P), ni en la filial primera (F1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario